Results for 'María Soledad de la Ho'

1000+ found
Order:
  1.  19
    What writers do with the written comments provided by thesis supervisor teachers in English Pedagogy Programs?Mónica Tapia-Ladino, María Soledad de la Ho & Katia Sáez-Carrillo - 2020 - Alpha (Osorno) 51:109-123.
    Resumen: Los profesores universitarios ocupamos mucho tiempo en ofrecer retroalimentación oral o escrita a los trabajos de los estudiantes. Sin embargo, una de las preocupaciones que surge es saber qué hacen los estudiantes con dichas sugerencias ¿Las siguen? ¿Las omiten? El objetivo de esta investigación es presentar los resultados del análisis de las acciones ejecutadas por estudiantes universitarios a partir de los 434 comentarios escritos ofrecidos por dos profesores guías a un total de 6 borradores durante el desarrollo de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    Acerca de la mirada. Apuntes sobre El desierto y su semilla, de Jorge Barón Biza y Efectos colaterales, de Gabriela Liffschitz.María Soledad Boero & Alicia Vaggione - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Acerca de la mirada. Apuntes sobre El desierto y su semilla, de Jorge Barón Biza y Efectos colaterales, de Gabriela Liffschitz.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Efectos en voz por uso de mascarillas y lesiones músculo-esqueléticas en docentes.María Soledad Sandoval Zúñiga, Rodrigo Fuenzalida Cabezas, Manuel Sandoval Contreras, Mirna Opazo Salgado & Yocelyn González Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    El uso prolongado de la voz es un factor de riesgo para el desarrollo de patologías vocales en docentes. Actualmente, estos profesionales se ven obligados a usar mascarilla para dictar sus clases, lo que puede resultar en alteraciones vocales. Durante la virtualización de las clases los docentes debieron adaptar algún espacio doméstico para desempeñar sus funciones frente a un computador, disminuyendo la actividad física y fomentando un estilo de vida sedentario, lo que pudo ocasionar algún trastorno músculo-esquelético. Con este panorama, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿ El paso Por la universidad afecta el consumo de tabaco?María Soledad Zuzulich - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    ¿El Fin de la Televisión? Aportes Desde El Análisis de Las Audiencias Del Fútbol Transnacional.María Soledad Balsas - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:1-15.
    Con este artículo, busco problematizar los discursos que postulan el fin de la televisión a la luz del análisis de las audiencias de fútbol transnacional. En particular, en el presente trabajo recupero la experiencia de investigación realizada en el ámbito del Napoli Club Buenos Aires. El enfoque utilizado es de tipo etnográfico, en sus variantes virtual y presencial. Los resultados señalan la vigencia del directo futbolístico como género privilegiado de la recepción televisiva, sobre todo en el ámbito público.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  42
    La confianza en la construcción de la realidad social.María Soledad Krause Muñoz & Rodrigo González Fernández - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel León Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Gutiérrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, María Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (1):1-31.
    This article provides current Schwartz Values Survey (SVS) data from samples of business managers and professionals across 50 societies that are culturally and socioeconomically diverse. We report the society scores for SVS values dimensions for both individual- and societal-level analyses. At the individual-level, we report on the ten circumplex values sub-dimensions and two sets of values dimensions (collectivism and individualism; openness to change, conservation, self-enhancement, and self-transcendence). At the societal-level, we report on the values dimensions of embeddedness, hierarchy, mastery, affective (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  8.  6
    Des/colonización epistémica del “yo” e incomprensión política del “otro”.María Soledad Escalante Beltrán - 2022 - Griot 22 (3):23-32.
    El razonamiento de-colonial establece una peculiar manifestación de la teoría crítica contemporánea estrechamente vinculada con las prácticas de las ciencias sociales y las humanidades. No obstante, hace falta una crítica a los modelos dominantes y a las jerarquías de las nacionalidades de los conocimientos, de los sigilamientos constitutivos de las tecnologías y narrativas de participación moderna, de las subjetividades, corporalidades y agencias. En este escrito se argumenta que las ciencias humanas y sociales pueden y deben ser repensadas desde una multiplicidad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Veritatis splendor y la Moral autónoma.María Soledad Paladino - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):131-162.
    Las discusiones suscitadas en torno a la exhortación apostólica Amoris laetitia evidencian que a seis lustros de la publicación de Veritatis splendor la temática del objeto moral no ha perdido actualidad. En este contexto, es interesante observar que algunas de las discusiones relativas a este tema tienen su origen en posiciones afines a los presupuestos de la Moral autónoma. A fin de poder efectuar una valoración crítica de tales posiciones, en este estudio ofrecemos una aproximación a la racionalidad normativa teorizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Regresión. Las nuevas políticas para medios comunitarios en Argentina.Segura María Soledad, Villagra Emilia, Longo Verónica, Vinelli Natalia, Kejval Larisa, Hidalgo Ana Laura, Linares Alejandro & Traversaro Natalia - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    Nuestra hipótesis es la siguiente: Históricamente, las políticas públicas de comunicación ayudaron a construir una posición de desventaja en términos de sostenibilidad económica de los medios comunitarios, populares y alternativos de Argentina, con respecto a los medios de propiedad privada con fines de lucro y a los estatales. Después de una breve etapa entre 2009 y 2015 en la que las políticas dirigidas al sector no lucrativo se orientaron -con sus demoras y problemas- a su legalización y fomento, las políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Reseña de La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social, de Elizabeth Jelin. Siglo XXI editores. 2017, 302 páginas. [REVIEW]María Soledad Boero - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Reseña de La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social, de Elizabeth Jelin. Siglo XXI editores. 2017, 302 páginas. [REVIEW]María Soledad Boero - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Erratum to: A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel León Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Gutiérrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, María Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (4):589-590.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  13
    José María Infante Bonfiglio y María Eugenia Flores Treviño (eds.) (2014). La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias (imagen, actos de habla y atenuación). [REVIEW]María Soledad Padilla Herrada - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):140-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  45
    José María Infante Bonfiglio y María Eugenia Flores Treviño (eds.) (2014). La (des)cortesía en el discurso: perspectivas interdisciplinarias (imagen, actos de habla y atenuación). [REVIEW]María Soledad Padilla Herrada - 2014 - Pragmática Sociocultural 4 (1):140-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    ¿Cómo crece la sintaxis en los años escolares? Un estudio de la frase nominal en textos explicativos escritos por estudiantes secundarios.María Soledad Aravena Reyes & Riva Quiroga Moya - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Para examinar el desarrollo sintáctico durante la adolescencia, el presente trabajo se propuso estudiar las frases nominales en textos explicativos escritos por 80 estudiantes de séptimo básico y tercero medio pertenecientes a colegios de dos grupos socioeconómicos, NS alto y medio-bajo. Se analizó la frecuencia, densidad, diversidad léxica, función sintáctica y complejidad de las frases nominales y se aplicaron pruebas de varianza para determinar el efecto de las variables independientes (edad/nivel escolar y NS). Los resultados muestran que la edad / (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales implicados en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Reimaginar una comunidad sobre las bases de la vulnerabilidad. Reflexiones desde Judith Butler.Adriana María Ruiz & María Soledad Gómez Guzmán - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:201-228.
    Reimagining a community on the basis of vulnerability entails recognizing our responsibility vis-à-vis those who prosper and those who do not persist because they are abandoned or eliminated. The recognition of our vulnerability allows us to find other forms of community that, built upon the human bonds of protection, escape the abstraction of the value of life, bearing in mind, instead, the socio-political conditions that sustain it, especially when they fail. This is not an easy task in contexts marked by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  50
    Erratum to: A Twenty-First Century Assessment of Values Across the Global Workforce.David A. Ralston, Carolyn P. Egri, Emmanuelle Reynaud, Narasimhan Srinivasan, Olivier Furrer, David Brock, Ruth Alas, Florian Wangenheim, Fidel Le?N. Darder, Christine Kuo, Vojko Potocan, Audra I. Mockaitis, Erna Szabo, Jaime Ruiz Guti?Rrez, Andre Pekerti, Arif Butt, Ian Palmer, Irina Naoumova, Tomasz Lenartowicz, Arunas Starkus, Vu Thanh Hung, Tevfik Dalgic, Mario Molteni, Mar?A. Teresa de la Garza Carranza, Isabelle Maignan, Francisco B. Castro, Yong-lin Moon, Jane Terpstra-Tong, Marina Dabic, Yongjuan Li, Wade Danis, Maria Kangasniemi, Mahfooz Ansari, Liesl Riddle, Laurie Milton, Philip Hallinger, Detelin Elenkov, Ilya Girson, Modesta Gelbuda, Prem Ramburuth, Tania Casado, Ana Maria Rossi, Malika Richards, Cheryl Van Deusen, Ping-Ping Fu, Paulina Man Kei Wan, Moureen Tang, Chay-Hoon Lee, Ho-Beng Chia, Yongquin Fan & Alan Wallace - 2011 - Journal of Business Ethics 104 (4):589-590.
    This article provides current Schwartz Values Survey data from samples of business managers and professionals across 50 societies that are culturally and socioeconomically diverse. We report the society scores for SVS values dimensions for both individual- and societallevel analyses. At the individual- level, we report on the ten circumplex values sub- dimensions and two sets of values dimensions. At the societal- level, we report on the values dimensions of embeddedness, hierarchy, mastery, affective autonomy, intellectual autonomy, egalitarianism, and harmony. For each (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  6
    Persson, I. & Savulescu, J. (2019). Inadatti al futuro. L’esigenza di un potenziamento morale. Torino: Rosenberg & Sellier. [REVIEW]María Soledad Paladino - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:339-342.
    El presente libro es una traducción en lengua italiana del original inglés publicado en 2012. Ingmar Persson y Julien Savulescu son reconocidas voces en la discusión académica sobre el potenciamiento moral la cual traspasó las fronteras del ámbito anglosajón. La estructura de la obra se asemeja a una pirámide: el lector se va aproximando al núcleo del potenciamiento moral transitando los nueve capítulos que preceden al último en el cual, como cima de la obra, se ofrece una exposición completa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    itinerario didáctico teatralizado con perspectiva de género como recurso para la enseñanza de la historia moderna en Educación Secundaria.Rafael Guerrero Elecalde, Patricia Suárez Álvarez, Nuria López Rey & María Soledad Gómez Navarro - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:301-325.
    Se presenta una propuesta de innovación educativa, dirigida al alumnado de Educación Secundaria, fundamentada en el uso de los itinerarios didácticos teatralizados como recurso didáctico con perspectiva de género. Para su confección se pretende una metodología que privilegia los contenidos procedimentales y que fomenta el pensamiento histórico y, por ende, el pensamiento crítico. Los contenidos seleccionados están relacionados con el siglo XVI y XVII y, más concretamente, con la persecución y procesamiento de mujeres por brujería y hechicería por parte del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La ontología social y el círculo virtuoso de la educación pública.Rodrigo A. González F. & María Soledad Krause M. - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):157-176.
    En este artículo argumentamos que la naturaleza pública o privada de la educación tiene una incidencia directa en las instituciones que conforman la realidad social. Para sustentar lo anterior, en primer lugar discutimos cómo, según Searle, habitamos un mundo de instituciones gobernadas por reglas y poderes deónticos, ontológicamente irreductibles. Luego, postulamos que la intencionalidad colectiva requiere de la confianza para mantenerse, y esta aumenta cuando gobiernan reglas y poderes deónticos en circunstancias normales. Finalmente, planteamos que la educación pública es una (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Estudio citogenético Y reproductivo en mujeres temporeras expuestas a pesticidas de la VIII región de chile.Liliana Andrea Zúñiga Venegas, Carolina Garbiñe Márquez Urrizola & María Soledad Duk Palacios - 2007 - Theoria 16 (1):77-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Humanidad por defecto, cooperación por defecto.Rodrigo Alfonso González Fernández & María Soledad Krause Muñoz - 2022 - Isegoría 67:19-19.
    Según John Searle, las posiciones _por defecto_, _i. e_., las condiciones de inteligibilidad del pensamiento y la acción son algunos _puntos de partida_ que se presuponen de manera pre-reflexiva y pragmática. Su postulación es, además, una novel manera de tratar con algunos problemas perennes de la filosofía, dejándolos entre paréntesis. Dichos problemas son la existencia del mundo externo, la verdad y como esta tiene que ver con hechos, la percepción directa, los significados de las palabras y, finalmente, la causalidad. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  41
    Análisis de las adicciones comportamentales en el siglo XXI.Soledad Quero Castellano, Juana María Bretón López, Cristina Botella Arbona, Rosa María Baños Rivera & Azucena García-Palacios - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:34-43.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Hacia una nueva lógica del populismo: de la ruptura de las instituciones a la institucionalidad rupturista.María Luciana Cadahia, Valeria Adriana Coronel, Julio Guanche & Soledad Stoessel - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):25-46.
    En este artículo estudiaremos el vínculo entre las instituciones y el populismo mediante una experiencia concreta: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. Para ello, vamos a dividir el artículo en tres partes. Primero, desarrollaremos un tipo de abordaje metodológico específico: el procedimiento coyuntural recogido por Mouffe para pensar el actual momento populista. Segundo, explicitaremos el debate teórico alrededor del vínculo entre instituciones y populismo y las dificultades que existen para pensar esta relación. Tercero, partiremos del caso concreto de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  63
    Analysis of social performance in the spanish financial industry through public data. A proposal.Marta de la Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  29. Misión de la universidad en el pensamiento de José Ortega y Gasset.María Teres de la Garza Camino - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:57-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La visión tomista de la belleza como resultado del amor y de la belleza divinos.María Candelas de la Puente Miguel - 1984 - Revista Agustiniana 25 (76):107-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Metodologías activas y aprendizaje de la competencia científica: consistencia en el tiempo.José Hidalgo Navarrete, Soledad De la Blanca De la Paz & Consuelo Burgos Bolós - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    La utilización de metodologías activas para la educación científica en educación infantil y primaria potencia estructuras de conocimiento que se consolidan en el tiempo. Nuestra hipótesis de trabajo parte de que el alumnado que ha recibido formación basada en el método científico en etapas iniciales continuará aplicando estos conocimientos en situaciones de su vida cotidiana. Para ello hemos trabajado con las máquinas simples debido a su presencia en multitud de situaciones diarias.Se utilizó la prueba t entre los distintos grupos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La repetición: un problema fundamental en el pensamiento de Kierkegaard.María Cristina Sánchez León - 2008 - Logos (La Salle) 13:81-87.
    El artículo tiene como objetivo fundamental presentar el concepto de repetición bajo tres aspectos. El primero es su ubicación en el contexto de la existencia individual; el segundo, su carácter de exigencia de búsqueda de la libertad; y, finalmente, la consideración de la repetición como acontecimiento de la existencia. El recorrido del artículo revela así el tránsito que se emprende desde la importancia de la figura del lector en su profunda soledad; lector de la vida, de la prueba, de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanálisis y la historia.María Teres de la Garza Camino - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:149-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Lomba, Pedro. Teo-racionalismo. Ensayo sobre la metafísica de Cartesio, Guillermo Escolar Editor, Madrid, 2023, 265 pp. [REVIEW]María-Luisa de-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico:388-391.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La historia como memorial. Comentarios a la tesis sobre la filosofía de la historia de W. benjamín.María Teres de la Garza Camino - 1992 - Revista de Filosofía (México) 73:9-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Boletín de Bibliografía Spinozista nº 20.María Luisa de la Cámara García - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):295-320.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Terror, labor y consumo: la sociedad de los seres superfluos según H. Arendt.María José López Merino - 2015 - Revista de Filosofía 71:93-112.
    En el pensamiento de H. Arendt, las lecturas sobre el totalitarismo de The Origins of Totalitarianism, pueden ser leídas en paralelo a sus lecturas sobre la sociedad de masas, de la labor y el consumo en The Human Condition. Nos interesa mostrar en este artículo que se trata de lecturas convergentes, que se encuentran ligadas en la evolución del pensamiento de la autora y conservan algunas notas temáticas comunes como la preocupación por: el aislamiento, la soledad, el desarraigo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Boys-Specific Text-Comprehension Enhancement With Dual Visual-Auditory Text Presentation Among 12–14 Years-Old Students.Maria Jose Alvarez-Alonso, Cristina de-la-Peña, Zaira Ortega & Ricardo Scott - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Quality of language comprehension determines performance in all kinds of activities including academics. Processing of words initially develops as auditory, and gradually extends to visual as children learn to read. School failure is highly related to listening and reading comprehension problems. In this study we analyzed sex-differences in comprehension of texts in Spanish in three modalities presented to 12–14-years old students, native in Spanish. We controlled relevant cognitive variables such as attention, phonological and semantic fluency and speed of processing. Girls’ (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. IV Congreso Nacional de Filosofía.María Teres de la Garza Camino - 1988 - Revista de Filosofía (México) 61:106-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    El objetivo último de la física.Mariano Hermida de la Rica & María Luisa Marquina San Miguel - 1998 - Endoxa 1 (10):115.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Un diálogo entre la igualdad y la diferencia.Soledad Murillo de la Vega - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:333-336.
    POSADA KUBISSA, Luisa, Sexo y Esencia. De esencialismos encubiertos y esencialismos heredados: desde un feminismo nominalista, ed. Horas y Horas, col. Cuadernos Inacabados, Madrid, 1998, pp. 147.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Conocimiento histórico y hermenéutica.María Teres de la Garza Camino - 1991 - Revista de Filosofía (México) 70:91-99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Racionalidad occidental y biopolítica: una crítica desde el "nuevo pensamiento".María Teres de la Garza Camino - 2001 - Revista de Filosofía (México) 34 (102):315-338.
  44.  26
    Analysis of Social Performance in the Spanish Financial Industry Through Public Data. A Proposal.Marta de La Cuesta-González, María Jesús Muñoz-Torres & María Ángeles Fernández-Izquierdo - 2006 - Journal of Business Ethics 69 (3):289-304.
    Banking firms are becoming increasingly aware that their clients’ management of environmental and social risks may in term threaten their own business as lenders and investors. In addition, stakeholders are requiring banks to improve their social performance. As a result, some banks are developing corporate social responsibility (CSR) policies and management systems to reduce potential risks and improve their performance. In the Spanish financial system, half of the banking firms are savings banks, most of which have always used some Corporate (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  45.  18
    Expectativas de la filosofía moral y literatura.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 1995 - Isegoría 11:186-195.
  46.  11
    Mentir en la vida política.Ana María Martínez de la Escalera - 2005 - Isegoría 32:227-234.
  47.  17
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  35
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Toda la dialéctica ascendente y descendente que seguimos en las Meditaciones y en los Principios quizá no se comprenda bien sino gracias a la concepción cartesiana del tiempo. Se ha insistido con demasiada frecuencia en la teoría cartesiana del espacio. Pero, para darse cuenta de la manera en que se constituye la filosofía de Descartes, parece que no podemos otorgarle un lugar menor a los resultados de sus meditaciones sobre el tiempo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  42
    Terror, labor y consumo: la sociedad de los seres superfluos según H. Arendt.María José López Merino - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:93-112.
    En el pensamiento de H. Arendt, las lecturas sobre el totalitarismo de The Origins of Totalitarianism, pueden ser leídas en paralelo a sus lecturas sobre la sociedad de masas, de la labor y el consumo en The Human Condition. Nos interesa mostrar en este artículo que se trata de lecturas convergentes, que se encuentran ligadas en la evolución del pensamiento de la autora y conservan algunas notas temáticas comunes como la preocupación por: el aislamiento, la soledad, el desarraigo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  21
    La caligrafía de la Historia.María Teresa López de la Vieja - 1993 - Isegoría 8:189-202.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000